3 razones de la importancia de un plan de jubilación privada en Ecuador.
Una pensión privada puede ser una parte muy importante de su estrategia de jubilación. En Ecuador, es importante tener un plan de pensiones privado, para poder controlar la cantidad de ingresos que recibirá en la jubilación.
Cuando esté listo para jubilarse, el gobierno sólo te dará una determinada cantidad de dinero en función de sus aportes y un promedio de sus mejores ingresos, sin embargo, nunca será igual al ingreso que percibía. Para prepararse de manera adecuada y obtener ingresos similares o superiores a los que recibe actualmente es momento de tomar acción mediante un plan privado de jubilación.

Por qué es importante un plan de jubilación privado en Ecuador
Un plan de pensiones privado te permite establecer tus propios objetivos y presupuestos. Puedes elegir qué tipo de plan de pensiones quieres y cuánto dinero debes aportar cada mes, por ejemplo. Esto facilita mucho las cosas a las personas que quieren jubilarse pronto o a las que aún no tienen suficiente dinero ahorrado para sus futuras necesidades en la jubilación.
La Seguridad Social y su plan de pensiones son un gran programa, pero no proporciona suficientes ingresos para vivir durante la jubilación. Más aun cuando el promedio de pensiones en Ecuador al 2023 es de 670 dólares por mes y al retraso que tendrás en cobrarlo mes tras mes.
Si quiere mantener su nivel de vida durante la jubilación, probablemente tendrá que complementar sus prestaciones de la Seguridad Social con otras fuentes de ingresos.
Una forma de hacerlo es a través de un plan de jubilación privado que te proporcione los siguientes beneficios:
1. Puedes controlar cuanto recibir de ingresos en su jubilación.
Si está planeando jubilarse en Ecuador y no tiene un plan de jubilación privado, no podrá controlar la cantidad de ingresos que recibirá.
La forma más común de controlar sus ingresos de jubilación es comprando una renta vitalicia a una compañía de seguros de vida, (Para esto podrías solicitar una cotización sin compromiso a través de BMI Companies). Esta opción requiere que presupueste una cierta cantidad de dinero en la compañía de seguros de vida antes de la fecha de su jubilación.
Si esta opción no está disponible para usted, entonces es necesario que abra su propio plan de jubilación en un banco o en cualquier institución financiera de Ecuador que ofrezca planes de jubilación para particulares. Así podrá elegir la cantidad de dinero que desee cada mes y hacer que se deposite directamente en su cuenta bancaria mensualmente.
2. Puede controlar la cantidad que aporta a su plan de jubilación.
Un plan de jubilación privado es una forma de gestionar y controlar la cantidad de dinero que aporta a sus ahorros para la jubilación. Puede elegir cualquier porcentaje de sus ingresos que desee, pero también cualquier cantidad específica que quiera ahorrar cada mes, semana o día. Esto le da un control total sobre la cantidad de dinero que irá a su cuenta de ahorro. Es similar a tener un fondo de emergencia en el que puedes retirar dinero si lo necesitas.

3. Un plan de jubilación privado le ofrece un control total sobre los retiros y las distribuciones.
Puede depositar dinero en un plan de jubilación privado y retirarlo cuando lo necesite, sin pagar impuestos ni penalizaciones.
La gran ventaja de un plan de jubilación privado es que le da pleno control sobre su dinero. Puede retirar los fondos una vez cumpla su objetivo en cualquier momento y por cualquier motivo. Incluso puede retirar todo el saldo en una sola vez si lo necesita (aunque esto probablemente tendrá algunas consecuencias fiscales)
Al final, la decisión de abrir un plan de jubilación privado individual o conjunto depende de sus necesidades financieras y sus circunstancias. Por ejemplo, si está casado, probablemente un plan de jubilación privado conjunto sea la opción ideal para usted por su carácter de diferimiento de impuestos. En cambio, si es soltero, es mejor optar por un plan de jubilación privado individual y mantener su dinero lo más seguro posible para que pueda crecer sin ser gravado. En cualquier caso, le instamos a que piense seriamente en iniciar su plan de jubilación lo antes posible, preferiblemente antes de los 40 años.